Nos visitó el artista plástico Marino Santa María. "...Hay un arte que es el efímero que es de provocar una acción que evidentemente va transformar a quien lo vive en ese momento. Y la otra forma es arte consolidado en donde además de lo anterior, hay una función urbanística, porque estás modificando el paisaje. En este caso tenés que pensar en las luminarias y las veredas, todo eso se fue dando en el tiempo en el pasaje Lanin. Evidentemente modifica la calidad de vida del lugar..."
Nos visitó el Maestro Antonio Pujía para presentar su nuevo espacion de exhibición ideado junto a su tan querida familia en el "continete" delantero de su taller en el barrio de Floresta. También nos puso al tanto de la actualidad de la Escuela Supeior de Bellas Artes, Ernesto De La Cárcova y la comisión que integra junto a otros históricos de nuestros artista para pedir su reapertura. "...es, fue en realidad, la escuela de especialización por excelencia, admirada y reconocida no solo en nuestra tierra, tamién en Europa es muy respetada.....en los noventa barrieron con los planes de estudios, las escuelas nacionales y no reconocieron los titulos nacionales habilitates para los docentes y entonces La Carcova paso a ser solamete el Museo de Calcos..."
Nos visitó el Maestro
Carlos Cañas que expone sus obras en el Museo de Arte Decorativo (CABA)
"...se supone que se parte de un concepto, de una idea; pero lo que
noto últimamente, es una gran improvisación, una gran ligereza y me animo a
decir que en general en un débil momento..." También visitamos el Complejo
Cultural Leonardo Favio y tuvimos la palabra de la Lic. Thelma Paula Vivoni,
Secretaria de Cultura y Educación y Proyectos Especiales de la Municipalidad de
Lanús (Pcia. de Bs. As.) "...desde lo cultural siempre me intereso llagar
a los más chico y a los mas jóvenes desde lo creativo y desde una mirada
personal llegar a un conocimiento y ver como cada uno puede interpretar un
hecho cultural y eso poder relacionarlo dentro de un contenido
educativo..."